Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2013

Nosotros los indios sabemos del silencio





"Nosotros los indios sabemos del silencio.
No le tenemos miedo.
De hecho, para nosotros es más poderoso que  las palabras.

Nuestros ancianos fueron educados
en las maneras del silencio,
y ellos nos transmitieron ese conocimiento a nosotros.

Observa, escucha, y luego actúa, nos decían.
esa es la manera de vivir.

Observa a los animales para ver cómo cuidan a sus crías.
Observa a los ancianos para ver cómo se comportan.
Observa al hombre blanco para ver qué quiere.

Siempre observa primero, con corazón y mente quietos,
y entonces aprenderás.
Cuando hayas observado lo suficiente,
entonces podrás actuar.

Con ustedes es lo contrario.
Ustedes aprenden hablando.
Premian a los niños que hablan más en la escuela.

En sus fiestas todos tratan de hablar.
En el trabajo siempre están teniendo reuniones
en las que todos interrumpen a todos,
y todos hablan cinco, diez o cien veces.
Y le llaman "resolver un problema"

Cuando están en una habitación y hay silencio,
se ponen nerviosos
Tienen que llenar el espacio con sonidos.
Así que hablan impulsivamente,
incluso antes de saber lo que van a decir.

A la gente blanca le gusta discutir.
Ni siquiera permiten que el otro termine la frase.
Siempre interrumpen.

Para los indios esto es muy irrespetuoso
e incluso muy estúpido.
Si tú comienzas a hablar, yo no voy a interrumpirte.
Te escucharé.

Quizás deje de escucharte si no me gusta
lo que estás diciendo.
Pero no voy a interrumpirte.
Cuando termines, tomaré mi decisión sobre lo que dijiste,
pero no te diré si no estoy de acuerdo,
a menos que sea importante.

De lo contrario,
simplemente me quedaré callado y me alejaré.
Me has dicho lo que necesito saber.
No hay nada más que decir.
Pero eso no es suficiente para la mayoría de la gente blanca.

La gente debería pensar en sus palabras
como si fuesen semillas.
Deberían plantarlas, y luego permitirles crecer en silencio.

Nuestro ancianos nos enseñaron que la tierra
siempre nos está hablando,
pero debemos guardar silencio para escucharla.

Existen muchas voces además de las nuestras.
Muchas voces".

Extractos del libro "Neither Wolf nor Dog. On Forgotten Roads with an Indian Elder" 
(Ni Lobo ni Perro. Por Senderos Olvidados con un Anciano Indio), 
por Kent Nerbum. 
New World Library, 1994


27 de noviembre de 2012

Una buena respuesta

¿Existe el mal? El profesor universitario reta a sus alumnos con esta pregunta.
-¿Dios creo todo lo que existe?"
 Un estudiante contesta valiente: 
-Si­, lo hizo.
-¿Dios creo todo?: 
-Si señor, respondió el joven. 
El profesor contestó:
-"Si Dios crea todo, entonces Dios hizo al mal pues el mal existe, y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo". 
 
El estudiante se quedo callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe cristiana era un mito.
 
Otro estudiante levantó su mano y dijo: 
-¿Puedo hacer una pregunta, profesor?
- Por supuesto, respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó:
-¿Profesor, existe el frio?,
-¿Que pregunta es esa? Por supuesto que existe,  ¿acaso usted no ha tenido frio?
El muchacho respondió:
-De hecho, señor, el frio no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frio, en realidad es ausencia de calor. "Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frio no existe. Hemos creado ese termino para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor".
 
-Y, ¿existe la oscuridad? Continúo el estudiante.
El profesor respondió: 
-Por supuesto.
 
El estudiante contestó: 
-Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe. La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas se ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Como puede saber cuan oscuro está un espacio determinado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.

Finalmente, el joven pregunto al profesor: 
-Señor, ¿existe el mal?.
El profesor respondió: 
-Por supuesto que existe, como lo mencionado al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
 
A lo que el estudiante respondió:
-El mal no existe, señor, o al menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó al mal. No es como la fe o el amor, que existen como existe el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frio cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz.  


Entonces el profesor, después de asentar con la cabeza, se quedo callado.
 
El joven se llamaba Albert Einstein.

7 de septiembre de 2012

Una Ciencia con Amor

Por Rafael Vargas: 


En su continente y en su contenido, la Ciencia es un medio de conquista del Conocimiento y la Física es una hoja de ese gran árbol de la Ciencia. 

Un momento trascendental para la Humanidad es aquel cuando el niño Albert Einstein recibe el regalo de una brújula de parte de su progenitor, y los ojos tristes de aquel niño inmediatamente cambiaron y a partir de ese instante, podemos decir que se inicia una nueva Era para la Humanidad. 

28 de junio de 2012

Volviendo a casa


La Gnosis y el Maestro Samael Aun Weor, han hecho que vuelva el brillo a mi vida.
 
Como muchos, desde la infancia he añorado una lucidez especial en la vida, he buscado por diferentes caminos, encontrando libros, gente y sobre todo, refugiándome dentro de mi corazón. Desde niño siempre la conexión con el bosque, con las montañas, con la naturaleza me pareció algo mágico y a la vez necesario. Tuve la suerte de vivir en un pequeño pueblo de Valencia, España, tengo recuerdos de muy pequeño, en los cuales me llamaban mucho la atención los colores, su brillantez, me atraían mucho los árboles, y las caminatas, con un sentido de autodescubrimiento, de reflexión, de investigación, de saber, de misterio. Fechas como la de Pascua y Navidad, para mi eran como un encuentro conmigo mismo.

Muchas veces, sentía una alegría interior en ciertos lugares, con mis hermanos, con mi familia, era algo que me llenaba, me hacia sentir vivo, lleno de confianza y optimismo, alegre, por eso mi familia, mis padres y mi abuela, me decían que siempre me sonreía.  Era un sentimiento de unión con todo. Era feliz.

15 de abril de 2012

El despertar de la Conciencia

Ante todo, es necesario comprender que se está dormido, sólo cuando alguien se da cuenta cabal de que está dormido, entra realmente en el camino del despertar.     
 
Quien llega a despertar, se hace entonces auto conciente, adquiere Conciencia de sí mismo.

Si todas las gentes tuvieran la Conciencia despierta, la tierra sería un paraíso, no habría guerras, no existiría lo mío ni lo tuyo, todo sería de todos, viviríamos en una edad de oro. Cuando uno despierta Conciencia, cuando se hace auto consciente, cuando adquiere Conciencia de sí mismo, entonces es cuando realmente viene a conocer la Verdad sobre sí mismo.  
       
Las gentes duermen profundamente, pero creen que están despiertas, cuando alguien acepta que está dormido, es señal clara de que ya comienza a despertar. Es muy difícil hacerle comprender a otras personas que tienen la Conciencia dormida, las gentes no aceptan jamás la tremenda verdad de que están dormidas.

Nosotros afirmamos que la Conciencia en el hombre es fuera de toda duda y sin temor a engañarnos, una especie muy particular de “aprehensión de conocimiento interior” totalmente independiente de toda actividad mental.

La facultad de la Conciencia nos permite el conocimiento de sí mismos.

La Conciencia nos da conocimiento íntegro de lo que es, de dónde está, de lo que realmente se sabe, de lo que ciertamente se ignora.
 

La técnica para despertar Conciencia se fundamenta en la recordación de Sí Mismo. Todo ser humano está fascinado por distintas cosas. Cuando determinada representación o impresión nos fascina, nos olvidamos de nosotros mismos y entonces soñamos.

Se ha visto a las gentes, lanzarse a la violencia durante una manifestación pública, caballeros que en su sano juicio no son capaces de pronunciar una mala palabra, en estos casos han insultado y han lanzado piedras, confundidos con las multitudes. He allí el poder de la fascinación; uno se olvida de Sí Mismo y entonces sueña, y soñando hace cosas absurdas. Después viene la vergüenza y los problemas.

Querer vivenciar las grandes realidades de los Mundos Superiores sin haber despertado, aquí y ahora, es marchar por el camino del error. El despertar de la Conciencia origina el desarrollo del Sentido Espacial y permite la experimentación de eso que es lo Real.
 
Es muy raro hallar en la vida, alguna persona auto-consciente y despierta. Las gentes sueñan cuando el cuerpo duerme y sueñan cuando el cuerpo está en estado de vigilia.

Rara vez en la vida el ser humano está realmente despierto, y cuando lo ha estado siquiera por un momento, como en los casos de infinito terror, se ve por un instante a sí mismo en forma íntegra, esos momentos son inolvidables.

El hombre que regresa a su casa, después de haber recorrido toda la ciudad, es muy difícil que recuerde, en forma minuciosa, todos sus pensamientos, ideas, incidentes, cosas, etc. Al tratar de recordar, hallará grandes “lagunas” en su memoria que corresponden precisamente, a los estados de sueño más profundos.



Ser auto-consciente es algo muy difícil, pero se puede llegar a ese estado aprendiendo a vivir alertas y vigilantes de momento en momento. 

Auto‑observarse, auto‑conocerse sin olvidarse de sí mismo, es terriblemente difícil pero espantosamente urgente, para lograr el despertar de la conciencia.


Samael Aun Weor

18 de febrero de 2012

El Quinto de los Siete: SAMAEL AUN WEOR y los nuevos Saulos

El reconocimiento hoy de SAMAEL como MENSAJERO o AVATARA daría a este tiempo moderno un significado más profundo. Entonces, por la antropogénesis y la cosmogénesis, sabríamos que somos la quinta raza raíz de los Arios, que estamos concluyendo un viaje sideral a través del cinturón zodiacal como lo hicieron las razas que nos han precedido.

Mientras que ignorar todo lo que contiene y encierra en sí el nombre SAMAEL, el Quinto de los Siete, significa que como humanidad nunca sabremos de dónde venimos, por qué estamos aquí y hacia dónde vamos, para continuar existiendo siempre en la más tremenda ignorancia.

¡Cerdos del materialismo, serpientes, generación de víboras!

Por: Rafael Vargas

Cuando a nuestros estudios viene por primera vez un aspirante al esoterismo gnóstico y nosotros le ofrecemos literatura del V. M. Samael Aun Weor, en la mayoría de los casos o el mensaje no lo entiende o no le gusta el modo en que escribe el Maestro Samael. Y como esto mismo ha sucedido a muchos de nosotros, lo comprendemos. Sabemos que tal aspirante trae sobre el camino espiritual una idea muy romántica, fantasiosa, seguramente por la falsa cultura religiosa de nuestra época, donde es más que suficiente creer en un Dios y procurar ser un buen ciudadano. Peor aun si este aspirante ha estado frecuentando las llamadas escuelas de la nueva era, donde es categórico que una hermosa luz ya nos está envolviendo a todos, porque hemos comenzado a entrar en la nueva Edad de Oro. Y, como es lógico, se ofende cuando el Maestro Samael le pinta una visión del mundo de hoy bien diferente, de crisis mundial y de bancarrota de todos los principios morales. Veamos un ejemplo:

6 de enero de 2012

La enseñanza de ayer, de hoy y de siempre


Decido escribir este articulo para la gente que en algún momento ha escuchado algo sobre gnosis, sobre el gnosticismo contemporáneo sobre su fundador el Maestro Samael Aun Weor, y ha ido a un ordenador se ha metido en Internet, para buscar información y ha encontrado un mensaje negativo y no se ha atrevido a profundizar más en la enseñanza, aunque lo que conocía de esta le gustaba. 


Bien, lo primero y mas importante que me gustaria aclarar es que hay una gran diferencia entre, grupo, asociación gnóstica, gnostico, o estudiante de la gnosis.

Dos lobos


Sobre la vida

Una mañana, un viejo cacique de una tribu le contó a su nieto acerca de una batalla que ocurre en el interior de las personas. 

Él dijo, "Hijo mío, la batalla de nuestra vida es entre dos lobos dentro de todos nosotros".  

"Uno es Malvado: Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, autocompasión, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, falso orgullo, superioridad y ego” 

"El otro es Bueno: Es alegría, paz, amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, empatía, generosidad, verdad, compasión y fe." 

El nieto lo meditó por un minuto y luego preguntó a su abuelo: “¿Qué lobo gana?”

El viejo Cherokee respondió,  "Aquél al que tú Alimentes".